Saltana Revista de literatura i traducció A Journal of Literature & Translation Revista de literatura y traducción
La noción de arte según Valéry
Paul Valéry
NOTION GÉNÉRALE DE L'ART
NOCIÓN GENERAL DEL ARTE

PAUL VALÉRY
Genoveva Arcaute
Valéry en su estudio Paul Valéry en su estudio, 1935
Genoveva Arcaute es docente, escritora y traductora del francés. Egresada de la Universidad Nacional de La Plata como profesora en Letras, ha publicado el poemario Todas somos Frida y la novela Mandorla. Junto con Jorge Goyeneche, es autora de la pieza teatral De dulce de leche y chocolate, en cartel desde 1983 hasta 1992 en La Plata y Buenos Aires. Durante diez años colaboró con la revista Humor y otras publicaciones de la Editorial La Urraca.
El elogio de la traducción de Madame de Staël El elogio de la traducción de Madame de Staël
Juan Gabriel López Guix
DE L'ESPRIT DES TRADUCTIONS
DEL ESPÍRITU DE LAS TRADUCCIONES

GERMAINE DE STAËL
El castillo de Coppet El castillo de Coppet, residencia
en el exilio de Germaine de Staël
Juan Gabriel López Guix es profesor titular de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Traduce del inglés, el francés y el catalán para editoriales y publicaciones periódicas. Entre otros autores, ha traducido a Julian Barnes, Joseph Brodsky, Lewis Carroll, Douglas Coupland, Joseph Heller, David Leavitt, Ian McEwan, Michel de Montaigne, Saki, Georges Saunders, Vikram Seth, Georges Steiner o Tom Wolfe. Ha prologado y coordinado la traducción colectiva de los Cuentos completos de Saki y, de ese mismo autor, ha realizado una edición crítica de Alicia en Westminster. También ha antologado y traducido el volumen Cuentos de la Gran Guerra.
Pessoa y la cultura griega
Fernando Pessoa
[A CULTURA É O APERFEIÇOAMENTO SUBJETIVO DA VIDA]
[LA CULTURA ES EL PERFECCIONAMENTO SUBJETIVO DE LA VIDA]

FERNANDO PESSOA
Roser Vilagrassa
Athena Portada del número 1 de Athena,
octubre de 1924
Roser Vilagrassa se dedica a la traducción literaria de obras en inglés, francés y portugués al castellano desde 1999. Entre las autores traducidos más destacados se cuentan Jane Austen, George Eliot, H.G. Wells, Rudyard Kipling, H. H. Munro ("Saki"), Michel Foucault, Eça de Queirós y Fernando Pessoa. También traduce artículos de prensa y elabora informes de lectura y dosieres de prensa para editoriales.
La primera crítica del Ulises de Joyce en el NYT
Joseph Collins
JAMES JOYCE'S AMAZING CHRONICLE
LA ASOMBROSA CRÓNICA DE JAMES JOYCE

JOSEPH COLLINS
José Manuel de Prada
Leopold Bloom Leopold Bloom según un dibujo de Joyce, 1923
José Manuel de Prada Samper estudió filología inglesa en la Universidad de Barcelona, y literatura inglesa y literatura comparada en la Universidad de Columbia. Es doctor por la Universidad de Alcalá de Henares con una tesis sobre los relatos orales en los bosquimanos. Ha compaginado la dedicación a la traducción literaria del inglés al castellano, vertiendo obras de autores como Herman Melville o Gerald Brenan, con su vocación de estudiar la tradición literaria oral de diversas culturas, campo en el que ha publicado los libros Las mil caras del diablo. Cuentos leyendas y tradiciones, Cuentos de las Tierras Altas escocesas, Cuentos populares irlandeses, Cuentos orales de África, y El pájaro que canta el bien y el mal: la vida y los cuentos tradicionales de Azcaria Prieto (1882-1970).
Revista de literatura y traducción Drets d'autor Derechos de autor Submissions Búsqueda Cercar Search Admissió d'originals Índexs Admisión de originales Indexes Índices Revista de literatura i traducció A Journal of Literature & Translation